"Expresar nuestro sentimientos"
Expresar lo que sentimos no es
tarea fácil, y requiere entrenamiento; pero merece la pena hacerlo ya que
ganaremos en salud física y emocional.
¿Siempre es bueno expresar lo que sentimos?, la respuesta es única
e indudable: siempre es positivo. Y es así debido a la profunda conexión que
existe entre lo físico y lo emocional.
Existen determinadas áreas del
cerebro que tienen la capacidad de producir nuevas neuronas y son precisamente
las áreas responsables de procesar nuestras emociones las que tienen esa facultad.
El cerebro tiene un grado de plasticidad que lo convierte en un órgano que
puede cambiar positiva o negativamente de acuerdo a cómo lo utilicemos.
Expresar nuestras emociones nos
permite conocerlas mejor e, incluso, llegar a cuestionarlas. Hacerlo, además,
nos ofrece nuevas posibilidades en nuestro sistema de ideas; nos muestra
caminos distintos ante una misma situación.
Adecuar nuestras creencias nos
ayuda a armonizar nuestro mundo emocional.
El dialogo emocional consiste en
compartir qué sentimientos despierto en los demás cuando me comunico y qué
sentimientos despiertan los demás en mí. No necesitamos justificar nuestros
sentimientos o darles una explicación; son siempre legítimos, sólo necesitamos
estar en contacto con ellos para poder compartirlos.
* Extracto del artículo de Julia Atanasopulo.
Directora del Centro Andaluz de Psicoterapia.
El diálogo interior
Dialogamos buscando el
acercamiento, sin saber muy bien en qué punto lograremos encontrarnos. El
propio diálogo emocional, es un acto de aceptación del otro tal y como es con
sus sentimientos.
Si dejamos suficiente espacio en
nuestras relaciones para el diálogo emocional de forma habitual, nos ayudaremos
a crecer y experimentaremos profundos cambios en nuestras relaciones y en
nuestras vidas.
Comunicar lo que sentimos nos
hará sentir orgullosos y satisfechos con nosotros mismos.
Practicar el Diálogo Emocional:
- Reconoce tus sentimientos
- Promueve el intercambio
- Que no te paralice la vergüenza
- Responde con serenidad
- Cambia juicios por
observaciones
- Comparte siempre lo positivo
- Sé sincero sabiamente
Lic. M. Eugenia Santin
Prof. Taller de Psicología
CE.JU.PEN