Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Centro Cultural

“Un espacio para seguir activos”

PARA SOCIOS Y PÚBLICO EN GENERAL

Fieles a nuestro lema “Un espacio para seguir activos”, CEJUPEN propone a socios y público en general, una amplia variedad de actividades culturales para participar anualmente. 

Nuestros talleress comienzan en el mes de Marzo y continuan hasta el mes de Noviembre inclusive. Sin embargo, el Centro Cultural se encuentra siempre dispuesto a recibir nuevos socios y amigos que quieran ser parte de nuestra comunidad, por lo que usted podrá comenzar a asistir cuando lo desee. Los interesados deben dirigirse a Secretaría Administrativa para conocer la actualización de horarios y aranceles, realizar la inscripción y comenzar a disfrutar de una nueva experiencia.

 


 

CURSOS Y TALLERES ANUALES

"Expresar nuestro sentimientos"

Expresar lo que sentimos no es tarea fácil, y requiere entrenamiento; pero merece la pena hacerlo ya que ganaremos en salud física y emocional. ¿Siempre es bueno expresar lo que sentimos?, la respuesta es única e indudable: siempre es positivo. Y es así debido a la profunda conexión que existe entre lo físico y lo emocional.  

Existen determinadas áreas del cerebro que tienen la capacidad de producir nuevas neuronas y son precisamente las áreas responsables de procesar nuestras emociones las que tienen esa facultad. El cerebro tiene un grado de plasticidad que lo convierte en un órgano que puede cambiar positiva o negativamente de acuerdo a cómo lo utilicemos.

Expresar nuestras emociones nos permite conocerlas mejor e, incluso, llegar a cuestionarlas. Hacerlo, además, nos ofrece nuevas posibilidades en nuestro sistema de ideas; nos muestra caminos distintos ante una misma situación.

Adecuar nuestras creencias nos ayuda a armonizar nuestro mundo emocional.

El dialogo emocional consiste en compartir qué sentimientos despierto en los demás cuando me comunico y qué sentimientos despiertan los demás en mí. No necesitamos justificar nuestros sentimientos o darles una explicación; son siempre legítimos, sólo necesitamos estar en contacto con ellos para poder compartirlos.

 * Extracto del artículo de Julia Atanasopulo. Directora del Centro Andaluz de Psicoterapia. 

 El diálogo interior

Dialogamos buscando el acercamiento, sin saber muy bien en qué punto lograremos encontrarnos. El propio diálogo emocional, es un acto de aceptación del otro tal y como es con sus sentimientos.

Si dejamos suficiente espacio en nuestras relaciones para el diálogo emocional de forma habitual, nos ayudaremos a crecer y experimentaremos profundos cambios en nuestras relaciones y en nuestras vidas.

Comunicar lo que sentimos nos hará sentir orgullosos y satisfechos con nosotros mismos.

Practicar el Diálogo Emocional:

 - Reconoce tus sentimientos

- Promueve el intercambio

- Que no te paralice la vergüenza

- Responde con serenidad

- Cambia juicios por observaciones

- Comparte siempre lo positivo

- Sé sincero sabiamente

 

Lic. M. Eugenia Santin

Prof. Taller de Psicología

CE.JU.PEN

 

 

Ajedrez

Prof. Martín Nievas

Artes Plásticas

Prof. Miguel Soria

Cantoterapia

Prof. Rubén Caparota
imagen Cestería en papel

Cestería en papel

Prof. Mary Lepez

Chikung y Taichichuan

Prof. Juan Gras
imagen Como mejorar la comunicación

Como mejorar la comunicación

Prof. Graciela Reidel

Computación

Prof. Sabrina Novas

Cuentos y Poemas

Prof. Mabel Agresti

Cultura Francesa

Prof. Silvia Stay

Folclore

Prof. Gladys Blanco

Fotografía

Prof. Martín Pagano

Gimnasia

Prof. Mónica

Historia del Arte

Prof. Mabel Searez

Historia Universal del Siglo XX

Prof. Gustavo Figueroa
imagen Idioma - Francés

Idioma - Francés

Prof. Constanza Frías - Prof. Mariela Ríos

Literatura Argentina

Prof. Dolores Comas

Nuevas Tecnologías

Prof. Sabrina Novas
imagen Taller de Memoria

Taller de Memoria

Prof. Giuliana Angelelli
imagen Taller de Psicología

Taller de Psicología

Esp. Lic. Omar Castellani y Prof. Lic. Mariela Tavano

Teatro

Prof. Melisa Anconetani

Contenido relacionado